Sándor Márai fue un escritor húngaro que nació el 11 de abril de 1900 en la ciudad de Kassa —que hoy pertenece a Eslovaquia— y falleció el 22 de febrero de 1989, poco antes de que cayera el Muro de Berlín, y con su salud muy deteriorada, fecha en la que decidió quitarse la vida en San Diego, California, Estados Unidos.
Vivió en varias ciudades europeas y se exilió en 1948 por su oposición al régimen comunista, residiendo luego en Italia, EE. UU. y finalmente en San Diego. Su obra, que incluye novelas, ensayos y diarios, estuvo silenciada durante décadas en su país, pero fue redescubierta tras su muerte. Su literatura, íntima y profunda, es hoy considerada una de las más importantes del siglo XX en Europa.
Hace falta mucho valor para dejarse amar sin reservas. Un valor que es casi heroísmo. La mayoría de la gente no puede dar ni recibir amor porque es cobarde y orgullosa, porque tiene miedo al fracaso. Le da vergüenza entregarse a otra persona y más aún rendirse a ella porque teme que descubra su secreto… el más triste secreto de cada ser humano: que necesita mucha ternura, que no puede vivir sin amor.
No hay nada de lo que avergonzarse en la vida excepto de la cobardía, que hace que uno no sea capaz de dar sentimientos o no se atreva a aceptarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"