Denis Diderot fue un pensador francés que nació el 5 de octubre de 1713 en Langres, una pequeña ciudad al noreste de Francia. Aunque su familia quería que fuera sacerdote, él eligió otro camino y se convirtió en uno de los grandes protagonistas de la Ilustración.
Fue el principal impulsor Encyclopédie, una obra monumental que no era solo un compendio del saber de su época, sino también un acto de resistencia frente a la ignorancia, la intolerancia y el autoritarismo que reunía el conocimiento de su época, desafiando las ideas tradicionales, defendiendo la razón, la educación y el pensamiento crítico.
Escribió sobre temas como la ciencia, el arte, la religión y la política, y sus ideas le valieron la censura e incluso la cárcel, pero aun así, nunca dejó de escribir ni de cuestionar lo establecido.
Falleció el 31 de julio de 1784 en París y hoy se le recuerda como un símbolo del pensamiento libre y uno de los padres de la modernidad.
Cuidado con el hombre que habla de poner las cosas en orden. Poner las cosas en orden siempre significa poner las cosas bajo su control.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"