Haruki Murakami es un escritor y traductor japonés nacido el 12 de enero de 1949 en Kioto, Japón. Creció en Kóbe en una familia ligada a la literatura japonesa. Influenciado desde joven por la cultura occidental, especialmente por la música y la literatura, estudió literatura y teatro griegos en la Universidad de Waseda, donde conoció a su esposa, Yoko. En 1974, abrió un bar de jazz en Tokio, Peter Cat, que regentó hasta 1981.
En 1986, vivió entre Europa y Estados Unidos, regresando a Japón en 1995 tras el terremoto de Kóbe y el ataque de gas sarín en Tokio. Murakami, además, es un apasionado del deporte y completó su primer ultramaratón en 1996. Su obra, marcada por una mezcla de influencias orientales y occidentales, lo ha consolidado como una figura clave en la literatura contemporánea.
Las heridas no siempre manan sangre.

Si tú me recuerdas, no me importa
que todos los demás me olviden.

Para las personas los recuerdos son el combustible
que les permite continuar viviendo.

Detrás de lo que creemos conocer de sobra
se esconde una cantidad
equivalente de desconocimiento.
La comprensión no es más
que un conjunto de equívocos.

Siempre es mejor que la gente hable cara a cara,
con el corazón en la mano.
De lo contrario acaban surgiendo malentendidos.
Y los malentendidos, ¿Sabe?,
son una fuente de infelicidad.

En este mundo existe un tipo de tristeza que no te permite verter lágrimas. Es una de esas cosas que no puedes explicar a nadie y, aunque pudieras, nadie te comprendería. Y esa tristeza, sin cambiar de forma, va acumulándose en silencio en tu corazón como la nieve durante una noche sin viento.
.png)

En ocasiones la música
tiene el poder de reavivar
los recuerdos con tal intensidad
que a uno hasta le duele el corazón.

En este mundo no hay nada tan cruel como la desolación de no desear nada.
Un escritor maravilloso 👏
ResponderEliminar