Marwan Makhoul es un poeta palestino que nació en 1979 en Boquai’a, una aldea no reconocida oficialmente y que está situada en la Alta Galilea, uno de los pocos enclaves árabes palestinos establecidos tras la Nakba. Es hijo de padre palestino y madre libanesa, creció en un entorno marcado por el activismo político y el compromiso social y desde joven participó en la distribución del periódico del Partido Al-Ittihad junto a su padre, lo que influyó en su visión crítica y comprometida del mundo.
Aunque estudió ingeniería civil y llegó a dirigir una empresa de construcción, su verdadera pasión siempre fue la literatura, porque a veces uno necesita levantar casas con palabras, cuando las de piedra te las derriban. Su voz es joven y antigua a la vez, su obra abarca poesía, prosa y teatro y sus poemas han sido traducidos a múltiples idiomas, incluyendo inglés, francés, hebreo y turco, y algunos han sido adaptados a canciones y obras teatrales.
Imparte talleres de escritura creativa y participa en proyectos educativos que buscan preservar la identidad y la memoria de su pueblo convirtiéndose en una voz esencial en la poesía contemporánea palestina.
Su poesía tiene versos que son cuchillo y bálsamo al mismo tiempo, versos que hablan de un pueblo que resiste, que ama, que sigue soñando con dignidad, aunque cada día se la quieran arrebatar. Su poesía es trinchera, es testimonio y es raíz.
Para escribir poesía que no sea política,
debo oír a los pájaros.
Pero para oírlos,
debe cesar el bombardeo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"