Karl Popper fue un filósofo, politólogo y profesor austriaco que nació en Viena el 28 de julio de 1902 y falleció en Londres el 17 de septiembre de 1994. A lo largo de su vida reflexionó sobre cómo pensamos, cómo avanzamos en el conocimiento y cómo debería funcionar una sociedad libre.
Fue una figura clave en el pensamiento político del siglo XX, defendiendo una sociedad abierta donde se respete la libertad, la crítica y el pluralismo, aunque también nos advertía que si toleramos todo, incluso a quienes promueven la intolerancia, corremos el riesgo de perder nuestra libertad.
Ejerció como profesor en varios países dejándonos el mensaje de que cuestionar, dudar y debatir es lo que nos permite avanzar, tanto en la ciencia como en la vida.
La tolerancia ilimitada debe conducir a la desaparición de la tolerancia. Si extendemos la tolerancia ilimitada incluso a aquellos que son intolerantes, si no estamos preparados para defender una sociedad tolerante contra los ataques de los intolerantes, entonces los tolerantes serán destruidos, y la tolerancia con ellos.
Tenemos por tanto que reclamar, en nombre de la tolerancia, el derecho a no tolerar la intolerancia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"