Charles Lutwidge Dodgson, más conocido por el seudónimo de Lewis Carroll, fue un diácono anglicano, matemático, fotógrafo y escritor británico que nació en Daresbury (Cheshire, Reino Unido) el 27 de junio de 1832 y falleció el 14 de enero de 1898 en Guildford (Surrey, reino Unido).
Estudió Matemáticas en la Universidad de Oxford, donde también trabajó como profesor durante muchos años.
Además de escribir, Carroll era un apasionado de la fotografía, una disciplina que en su época estaba aún empezando. Hizo retratos, paisajes y también muchas fotos de niños, algunas de ellas hoy en día se miran con otros ojos y han generado cierta controversia, aunque en su época no despertaban el mismo tipo de debate.
Nunca se casó ni tuvo hijos y llevó una vida bastante tranquila y solitaria. Murió a los 65 años, por una neumonía. A pesar de su apariencia reservada, dejó una obra profundamente libre, juguetona y original, que ha influido a generaciones enteras. Su legado sigue vivo en la literatura, el cine, el arte… y en todos los que alguna vez hemos querido seguir a un conejo blanco para ver qué hay al otro lado.
¿Cuánto tiempo es para siempre?
A veces, sólo un segundo

- Lo mejor será que bailemos
- ¿Y qué nos juzguen de locos, Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
- Tiene razón, ¡Bailemos!
No soy raro, ni extraño, no estoy fuera de lugar, ni loco, simplemente mi realidad es diferente a la tuya.
El secreto, querida Alicia, es rodearte de personas que te hagan sonreír el corazón. Entonces, y sólo entonces, estarás en el País de las Maravillas.
El secreto, querida Alicia, es rodearte de personas que te hagan sonreír el corazón. Entonces, y sólo entonces, estarás en el País de las Maravillas.
Uno de los secretos profundos de la vida es que todo lo que realmente vale la pena hacer es lo que hacemos por los demás.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Suscríbete a esta entrada y recibe por email las nuevas actualizaciones y comentarios añadidos
Marca la opción "Avisarme"